Miss Lupita noticias: el antecedente español y la Revolución
Por
Carolina
on lunes, 11 de enero de 2010
Palabras clave
cartonería,
centenario,
el papel,
juguete tradicional mexicano,
lupitas,
muñecas de cartón,
Revolución mexicana
Lupitas. Taller La piñata. Celaya,
Guanajuato.
Las predecesoras de las Lupitas eran las
"peponas", de origen español, aunque aquellas tenían la
particularidad de que estaban vestidas. Se usaban dos tipos de muñecas en
España, unas que eran de papel y otras de sololoi (resina plástica) que eran
las que llegaban a manos de niñas ricas, por lo que las de papel eran más
populares.
Todos sabemos que el papel se creó en
China, aunque en México existían hojas de papel de corteza. El papel fue siendo
probado para hacer diferentes objetos, y sirvió en la historia para construir
hasta muebles de papel prensado, y esos usos múltiples del papel fueron
posibilitando que se crearan también juguetes.
El maestro Carlos Derramadero, de Celaya,
brinda pistas sobre los antecedentes de las lupitas y el modelo femenino que representaban.
Derramadero explicó que las Lupitas
apelaron a las mujeres de la época de la Revolución (1910-1917). Añadió que
antes de que se gestara aquel proceso histórico se hacían pero en baja escala,
mientras que después del 17 muchos artesanos que se habían enrolado en la gesta
volvieron a sus oficios interesandose más por la construcción de juguetes en
cartonería. Cuando llega la calma de la revolución se crean además diversos
talleres artesanales.
0 lectores:
Publicar un comentario